jueves, 2 de agosto de 2012

Les quatre cents coups






El problema con los directores clásicos como Truffaut es que uno va prevenido a ver sus películas... ya sea diciendo "si es de este man tiene que ser buena" o "mínimo han exagerado y en realidad es un bodrio pseudo-artístico".
Así que lo mejor que uno puede hacer es tratar de olvidarse, durante el tiempo que dura la película, de cualquier comentario que haya escuchado previamente sobre el director o la película en sí. Y entonces uno la aprecia en su verdadera dimensión.
Pues bueno: en su verdadera dimensión, esta peli es muy buena. Es encantadora por su simplisismo, que me parece característico del cine europeo inclusive hoy en día. Mientras los gringos siempre buscan tramas complicadas y giros de la historia para sorprender, los europeos casi siempre se limitan a contar cosas cotidianas. Y lo hacen muy bien.
La película trata sobre las travesuras de un pre-adolescente, y la forma como se mete en problemas sin pensarlo verdaderamente mucho y sin mala intención. Pero no es ingenuo en absoluto. Hace cosas malas, sabe que son malas, pero no es ninguna reencarnación del demonio, es sólo un niño como cualquier otro, que no tiene ni idea que hacer y busca divertirse y la caga. Y para compensarlo trata de hacer algo bien y la caga aún más.
Las actuaciones son geniales, y los papeles del Antoine y su amigo René (que es el mejor ejemplo de un buen amigo: siempre metiéndolo en problemas pero siempre ahí para ayudarlo a salir de ellos) están entre las mejores actuaciones juveniles que recuerdo.
Entonces, sí, debo decir que a pesar de los clichés, la peli se merece ser un clásico, y me ha hecho reconsiderar a Truffaut, el cual había tenido un muy mal comienzo conmigo con Farenheit 451 (su última película, si no estoy mal, y la única que hizo en color y en inglés, lo cual tal vez explica porqué le salió tan mal). Lo mejor de todo: disponible completamente gratis en youtube :-)   (lo malo: está con subtítulos en inglés y audio en francés, así que hay que saber al menos uno de los dos). Mi escena favorita: la entrevista con la psicóloga, realmente le subió muchos puntos a la película, y cuentan que fue totalmente improvisada por Jean-Pierre Léaud durante la entrevista que hizo con Truffaut para el papel.

1 comentario: