Hablar de Fredric Brown es hablar del gran maestro de los cuentos ultra-cortos. La gran mayoría de sus obras se caracterizan por no tener más de 3 páginas, y por presentar siempre ideas novedosas con tono irónico. Su habilidad como narrador no era apabullante, ya que no se le daba mucho aquello de embellecer el texto a punta de formas exquisitas. Sin embargo, la frescura de muchas de las ideas que proponía, así como la valentía de abordar casi cualquier tema en una época marcada por la auto-censura lo hacen bastante valioso.
Es especialmente útil como un medio de aproximación a la lectura casual, pues sus cuentos son fáciles de leer en cualquier ambiente: mientras comes, mientras vas en el bus, mientras estás en una sala de espera, y tantos otros sitios donde se requiera algo rápido y de fácil digestión.
Gran parte del impacto en sus cuentos depende del final (como en todo cuento), pero ya que son cuentos tan cortos, el final es practicamente el comienzo, y así se asegura, en muchos casos, una obra maestra de principio a fin.
Los cuentos recopilados aquí pertenecen a mi colección en TXT, que con gusto devoro en una pequeña palm de 5" (aún no me integro al club del Kindle o de las tablets). Son algo así como 37 cuentos, cuya característica en común es que cada uno en formato texto no ocupaba más de 15kb.
La calidad es variada, así como los temas. Pasamos por historias policiacas, ciencia ficción, fantasía y esoterismo, historias más o menos eróticas desde un punto de vista puramente masculino (siempre marcadas por la ironía) y algunos otros géneros en que suele destacarse el humor negro y las ganas de sorprender o de sugerir algo en qué pensar.
Vale la pena leerlos todos (aunque algunos estén por debajo del estándar) pero algunos de mis favoritos serían:
Caín (a mi gusto, el mejor)
Cortesía (ridiculamente divertido)
El Arma (excelente)
El Cumpleaños de Granny (lo veía venir)
El Solipsista (para pensar...)
El Experimento (hace parte de una serie de cuentos de viajes en el tiempo, aunque los demás no están aquí)
Juego de Espejos (una buena imagen al infinito)
La Casa (imagen literaria de sueños cotidianos)
La Ciudad Soñada (por su inquietud política)
Y bueno, no siendo más, dejo aquí el libro para leer online, o lo pueden descargar desde ISSUU (es formato odt, se lee con Open Office o Libre Office)