Para los que vivimos en algún momento el espíritu del grunge a plena conciencia, Dave Grohl siempre será el baterista de Nirvana. Y qué baterista!. Dave es tremendamente talentoso como músico, aunque la verdad no sé y no creo que tenga formación extensa en el tema. No me dí a la tarea de consultar Wikipedia antes de escribir el post, porque en este caso sería un poco hacer trampa, así que dejamos el tema de la formación musical de Grohl en el aire.
Sin embargo, como decíamos, es un grán músico. Colaboró un tiempo como baterista de Queens of the Stone Age (cuando ya Foo Fighters tenía una sólida fama) y fue el espíritu detrás de la creación de ellos los Foo, encargándose de la voz y la guitarra rítmica por lo general. Su voz tiene toda la fuerza grunge que años atrás admiramos en Cobain, pero con otro aire. Puede ser desgarrador y pesimista, pero también construye mundos algo surreales, cómicos y extravagantes en el imaginario de la gente. T. Hawkins (el baterista de Foo) colabora mucho en esta imagen inseria y autoparódica, y es, en mi opinión, la segunda imagen más fuerte del grupo. Mención aparte para Pat Smear, que con su regreso contribuye muchísimo a la presencia avasallante del grupo.
Qué me gusta de los Foo? pues eso: que no se toman en serio. Hacen lo que les da la gana, se burlan de sí mismos y de los demás, y en realidad nunca pretenden crear una falsa imagen no-me-importista (como otros grupos y artistas, que hablan mucho sobre su anarquía pero en últimas son sólo esclavos de la imagen). Los Foo realmente son descomplicados (si no, unas pequeñas muestras: el video de Low con Jack Black y Dave en escenas medio drag queen, la participación de Dave en la película de los Muppets o el video the Walk parodiando a "Falling Down" la película con Michael Douglas).
Y el concierto? bueno, fue un concierto largo, desde el comienzo Dave anunció que iban a tocar tantas canciones como pudieran, y lo hicieron. No me acuerdo cuantas fueron pero de verdad trataron de no dejar fuera ninguna de las favoritas de la gente. Al fin y al cabo, uno está pagando para ir a verlos, y está pagando una buena cantidad, así que ellos deberían estar ahí para complacer a la gente que los acompaña. En vez de utilizar el concierto como una vía de promoción para canciones nuevas y poco conocidas, los Foo tocaron lo que la gente les pedía realmente. Ahora, de vez en cuando tocaron alguna de las nuevas, pero lo cierto es que las nuevas tenían tanta calidad como los clásicos.
Un bonus: los teloneros, Gaslight Anthem, estuvieron realmente a la altura tanto en calidad como en actitud. En fin, recuerdos de un día de verano en Madrid que fue agotador, terminando con la estación de metro atestada de gente a la 1 de la mañana y los pies absurdamente cansados de caminar y saltar, pero definitivamente un concierto que valió el esfuerzo.
De momento, termina el ciclo de conciertos, al cual retornaremos más tarde para analizar algunos como White Stripes, Aterciopelados y Aerosmith.
Mostrando entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rock. Mostrar todas las entradas
miércoles, 14 de marzo de 2012
Dave Grohl y la furia de los peleadores Foo... (2011)
Labels:
Conciertos,
Español,
Foo Fighters,
Musica,
Rock
Location:
Madrid, Spain
lunes, 26 de diciembre de 2011
Aterciopelados Con el Corazon en la Mano

El primer albúm de los Atercios, asumo que poco tiempo después de dejar de llamarse Delia y los aminoácidos. Si no estoy mal, por esta época fue que aparecieron en Rockactivos, el programa de TV que presentaban Villalobos y Papuchis, donde éste los bautizó como Los Apelotardados. Ciertamente esta versión del nombre me ha gustado bastante, pero nada más lejano de la verdadera esencia de este gran grupo de vanguardistas del rock en español.
Es te cd tenía el evidente tono simple e inocente de casi toda ópera prima, pero no por eso deja de tener (eso sí, en menor cantidad) la fuerza que caracterizaría los siguientes trabajos de Andrea y Héctor (Y Alejandro Gomez-Cáceres, al cual casi nunca se nombra, pero que es parte esencial del grupo, al menos en los primeros álbumes, porque la verdad no sé si siguió con ellos).
Aquí ya hay 3 clásicos: Mujer Gala, La Cuchilla, y el espectacular Sortilegio. Algunos otros también me parecen dignos de atención, como El Pez, Para mí solito, Las Delicias y No te me disuelvas (con un riff bastante pegajoso)
Las influencias son variadas, pero prevalece sobre todo el punk (que la verdad no es de mis favoritos, pero pues...). Es, en resumen, un álbum interesante, aunque sin la versatilidad de los dos siguientes (El Dorado y La Pipa de la Paz).
Donde conseguirlo? Como fan de los atercios, sugiero comprarlo, pero ya que puede ser difícil de conseguir, encontré este link de donde se puede descargar, pa probarlo a ver si les gusta:
http://lix.in/-3fe54c
2011-12-15
Suscribirse a:
Entradas (Atom)