jueves, 2 de febrero de 2012

V for Vendetta




En algún momento tendré que hacer un análisis a fondo del cómic de V for Vendetta. Pero por ahora añadiremos más bien una pequeña nota acerca de la película, que me ví de nuevo hace poco.
La historia de la dictadura absoluta siempre ha sido interesante cuando se observa en el cine. Tenemos cierto placer masoquista en imaginar un futuro en que las libertades serán reducidas a su mínima expresión y nos veremos subyugados por un poder omnipresente. Y acompañado de este caracter pesimista que rodea algunas de nuestras visiones del futuro, también va la cosa heroica, esa secreta intención de convertirnos en salvadores, o de apreciar la aparición de un héroe que marque la diferencia en un mundo oscuro, represivo y salvaje. Muchos quisiéramos ser ese héroe.
Pues bien, V for Vendetta nos provee todo eso acompañado de buenas escenas de acción y algunos diálogos bien logrados. Las actuaciones son todas excelentes (tal vez el único que se queda corto es John Hurt, pero creo que es más cosa del guión que del actor).
Hablando de John Hurt, es divertido verlo esta vez del otro lado de la barrera, pues ya había participado en una película de corte similar pero donde interpretaba el papel opuesto, el del ciudadano subyugado. Hablamos de "1984" la adaptación al cine de la obra de George Orwell (que por cierto aún no he leído y es una deuda pendiente conmigo mismo).
Sin embargo, volviendo al tema de la película, es cierto que es muy divertida y muy bien hecha, pero también es cierto que tiene un espíritu que traiciona un poco el anarquismo puro del original en el cómic. Alan Moore (quien creó el cómic) quedó muy decepcionado con ella, y de hecho pidió que su nombre se excluyera de las siguientes adaptaciones que terceros hicieran de sus cómics. Anteriormente se habían adaptado League od Extraordinary Gentleman y From Hell, y posteriormente se adaptó Watchmen (que, por cierto, es una de mis pelis favoritas, y en varios aspectos la considero superior al cómic).

En fin, V es una excelente película independientemente de lo que Moore diga (aunque el cómic también lo es). Y por cierto, como dato de cultura general, el 5 de noviembre si existe como fecha celebrada en Inglaterra, y las máscaras de Guy Fawkes (la que usa V) son parte de la cultura popular. Para más info al respecto pueden verlo en: http://en.wikipedia.org/wiki/Guy_Fawkes

No hay comentarios:

Publicar un comentario