
Hace unos años, cuando salió la película, me gustó bastante a pesar de las críticas sobre los efectos especiales algo deficientes y algunos comentarios sobre la simplicidad del argumento,
En estos días encontré el libro en mi e-biblioteca, así que decidí leerlo. Estaba cansado de leer cuentos de terror, novelas históricas y en general, material demasiado denso en palabras pero tal vez sin un contenido psicológico adecuado para mi apetito actual.
Debo decir que la película no hace para nada justicia al libro. La obra de Richard Matheson es realmente una obra de arte, oscura pero sencilla, sin la pretensión de adornarse en palabras superfluas. Retrato fiel de la psicología de la soledad.
Neville lucha contra los vampiros, se convierte en su cazador, pero para él no es una aventura, no es algo heroico. Es simplemente una rutina más, porque cree que es necesario, como comer y dormir. Porque anhela encontrar una respuesta, aunque esto no signifique encontrar una solución.
Neville se acostumbra a la soledad, demostrando que cualquier estado, si se prolonga lo suficiente, se convierte en normal, y son las alteraciones de este estado las que nos sobresaltan porque atacan el equilibrio establecido (no importa DONDE está el equilibrio en nuestra antigua escala, importa que el equilibrio EXISTA y de lugar a una escala actual)
Suelta en medio de todo un concepto maravilloso: La normalidad es un concepto mayoritario. No importa lo que creemos que es verdad, importa lo que la mayoría cree que es verdad.
Unas setenta páginas de retrato cotidiano de un hombre que vive porque no sabe hacer otra cosa, que defiende su existencia a toda costa aunque por momentos el pasado lo invite a dejarse llevar por los brazos de la oscuridad.
Al final, una revelación: son las circunstancias las que convierten a los seres en legenda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario